
El alzheimer es una enfermedad del corazón,
porque borra la memoria y los recuerdos más queridos.

Hay temas que quedan ocultos socialmente llamados temas tabú. En mi proyecto, he querido dar a conocer la realidad de dos mujeres que viven con Alzheimer, Agueda y Aurora, apreciando su dignidad y su belleza. El valor sentimental también ha jugado un papel importante en el desarrollo de este proyecto, pues son miembros cercanos de la familia.
Me he acercado a las residencias de ancianos que hoy son su hogar y las he retratado en el lugar donde se sienten más cómodas, en su refugio, su habitación. De hecho, tanto los cuadros como los adornos que muestran en las paredes se convierten en reflejos de su vida.
Una de ellas está en la fase media de la enfermedad y con la ayuda de un cuidador, todavía realiza las tareas diarias; vive inmersa en su mundo interior, pero es capaz de hablar. La otra, sin embargo, padecía la fase terminal de la enfermedad ya que falleció poco tiempo despúes de realizar el proyecto. Era totalmente dependiente, había perdido el habla y la movilidad. Como Agueda, Aurora también desaparecera pero sus imágenes seguirán conmigo.




.png)
_edited.jpg)
El amor nunca se olvida
aurora cerezo manrique
Aurora nació en Urueña (Valladolid) el 22 de noviembre de 1931. A los ocho años vino a Hondarribia y entró a trabajar en un internado local, donde, en vez de ganar dinero, le ofrecían comida y un refugio. Culturalmente no sabe leer ni escribir, pero a pesar de su duro pasado siempre ha sido una mujer muy alegre. Cuando era joven, perdió la oportunidad de ser madre debido a una operación de un cáncer. Sin embargo, siempre ha sido cuidadora de la familia, encarnando la maternidad.
Los primeros síntomas se iniciaron hace 14 años, pero después de la muerte de su marido, concretamente hace cuatro años, los síntomas empeoraron radicalmente. En un mes toda la familia se le volvió desconocida.
Está en la fase central del Alzheimer, necesita un cuidador para realizar sus tareas cotidianas y habla constantemente de su madre, repitiendo que vendrá a buscarla.
La lucha entre querer y no poder
agueda mitxelena burguete
Agueda nació en Arantza (Navarra) el 5 de febrero de 1932. Es la cuarta de 11 hermanos. A los 20 años entró de monja siguiendo su divinidad. Todo ha sido para el bienestar de los demás, ha sido cuidador durante toda la vida. - Su primer destino como monja fue Madrid. Trabajó en el Hospital Nuestra Señora de Loreto donde los Reyes dieron a luz a las infantes. Tras muchos años, se trasladó a Santiago de Compostela hasta su jubilación. El destino final ha sido una Residencia de Bilbao.
En los últimos tres años su situación empeoró radicalmente, con pérdidas de memoria continuas y pérdida de movilidad y fluidez verbal. Se encontraba en la fase final de la enfermedad de Alzheimer, con toda su autonomía perdida. Los signos que hacía en unos pocos momentos de ingenio nos permitían comprender sus sentimientos.










